top of page

Chikung o Qi Gong. Qué es exactamente?

  • Foto del escritor: Silvia
    Silvia
  • 3 jun 2020
  • 1 Min. de lectura

El término Chikung (en chino cantonés) o Qi Gong (en chino mandarín) se refieren al trabajo (Kung o Gong) con la energía (Chi o Qi). Según la escuela con la que me he formado definen este tipo de trabajos como sigue: Es un término contemporáneo que las escuelas budistas y taoístas denominaban como "métodos estáticos o de quietud" y las escuelas de artes marciales "trabajos internos".

Lo que hoy llamamos Chikung fue implantado oficialmente desde 1956 en los centros hospitalarios de Beijing como coadyuvante y actualmente sigue practicándose. No obstante, es mucho más que una ayuda para mejorar la salud física.

En términos generales, Chikung es interpretado de modo incompleto. Está considerado como una disciplina con ejercicios de estiramientos con visualizaciones mentales para movilizar articulaciones y tendones. También goza de buena fama como método de relajación para combatir el estrés cotidiano y encontrar el equilibrio emocional. Todas estas consideraciones son verdaderas, pero solo expresan parte de su objetivo.

La meta final del Chikung, si es que se puede llamar así a este propósito último, es el reencuentro con el estado original de la materia, el Wuji o el Tao. No nos referimos a la inmortalidad física como se cuenta en las historias legendarias, sino a la fusión de nuestra conciencia parcial con la macro conciencia universal.

Al principio el practicante realiza los ejercicios de modo más físico; gradualmente, el sentido interno va imperando y comienza a conectarse con su cuerpo energético.


Texto extraído del Manual de conceptos básicos para el estudio del Hun Yuan Taiji Quan. Fundación Hun Yuan (2018).


 
 
 

Comments


  • Facebook

©2020 por Chikung con Silvia. Creada con Wix.com

bottom of page